Relacionadas
Intrant pone fin al contrato con Transcore Latam tras auditoría de la Contraloría

La auditoría de la Contraloría recomendó la rescisión y la celebración de otro proceso de licitación, quedando el Intrant con el control exclusivo de la base de datos semafórica y de su movilidad.
Luego de recibir los resultados de la auditoría que realizó la Contraloría General de la República, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) decidió rescindir unilateralmente, de manera total y definitiva, su relación con la empresa Transcore Latam, que había sido contratada el año pasado para la modernización de la red semafórica del Gran Santo Domingo.
A través de la resolución 12-2024 la entidad de tránsito, actualmente dirigida por Milton Morrison, decidió la rescisión «con todas las consecuencias que ello implica, desde ahora y para siempre, sin limitación de ninguna especie», puesto que en el Tribunal Superior Administrativa (TSA) se mantienen en curso varios recursos administrativos interpuestos por la referida empresa en procura de que se suspenda el proceso de cancelación.
La entidad indicó en unos de los considerandos que no tiene que esperar la decisión del tribunal para avanzar con su propósito de poner fin a la relación contractual con Transcore Latam, que actualmente se encuentra imputada junto a sus dueños y funcionarios de la pasada gestión del Intrant, entre ellos el exdirector, Hugo Beras, por «graves irregularidades cometidas durante el proceso de adjudicación y contratación de la empresa», que supone alto indicios de corrupción administrativa.

